sábado, 21 de noviembre de 2015

GEOGEBRA


GEOGEBRA es una plataforma educativa digital que nos permite trabajar las matemáticas de forma online y offline en cualquier dispositivo tecnológico.



Por una parte tenemos el apartado de recursos donde podemos encontrar, como su propio nombre indica, una gran variedad de recursos educativos y materiales interactivos que ponen a nuestra disposición otros usuarios de esta plataforma.


Estos materiales como actividades y ejercicios interactivos permiten al alumno comprender y poner en práctica lo explicado por el profesor y permite a otros profesores adaptar sus contenidos añadiendo estos materiales.




Por otra parte tenemos el apartado de GeoGebra donde puedes hacer tus propias creaciones.


Este apartado es práctico tanto para profesores como para alumnos. Los profesores pueden crear ejercicios, explicación y todo tipo de material didáctico para sus clases, y para los alumnos resulta una herramienta eficaz para reforzar las explicaciones vistas en clase de una manera interactiva.



Ejemplo de creación de gráfico 3D


Mi reflexión final sobre este recurso educativo la voy a basar en mis propios argumentos y en los que nos proporciona esta plataforma:

Creo que GeoGebra es útil para los estudiantes porque les permite un aprendizaje de las matemáticas más interactivo y dinámico aprovechando el uso de las nuevos tecnologías. Esto se traduce en que tendrán una mayor motivación frente a esta asignatura gracias a la interacción que permite la plataforma lo que tendrá como efecto mejores resultados en clase.
A los profesores les permite crear su propio material didáctico para apoyar sus explicaciones o hacerlas más sencillas dando lugar a un proceso de enseñanza-aprendizaje más interesante y eficaz.













EL LIBRO TOTAL


EL LIBRO TOTAL es una página web que contiene una gran variedad de libros de la literatura universal que se pueden leer online de forma totalmente gratuita. También contiene música, imágenes y audiolibros. Y cuenta con herramientas muy útiles como audio lectura, diccionarios, versiones y traducciones en otros idiomas, etc.



Esta página destaca por su diseño y la disposición de los libros.
 Cada categoría se representa como un libro.

La primera categoría empezando por la izquierda es la de Libro del Lector, una opción exclusiva para aquellos usuarios que están registrados que les permite ciertos privilegios como ver las lecturas recientes  y agregar notas a los libros.
La segunda categoría es la de Catálogo de Autores que nos permite la búsqueda del libro que queramos de manera más cómoda.
La tercera categoría es un nuevo apartado añadido recientemente que consiste en un Concurso de ilustración de libros.
La cuarta categoría es la máquina de leer, donde eligiendo un personaje o un tema te recomienda los libros en los que ese tema o personaje sea lo principal de la obra.



A continuación tenemos el libro que nos recomienda la página y la categoría de sobresaliente donde podemos ver los libros más leídos, los nuevos y los nuevos audio-libros.
Después está la categoría de Colección de Clásicos y la de Literatura Infantil.


Por último tenemos una categoría por cada país:


Donde podemos encontrar por apartados lo que nos pueda interesar de ese país en concreto:





Creo que esta plataforma digital puede permitirnos la facilidad de lectura y un ahorro de dinero.
Además en el sistema educativo posibilita el estudio de la literatura.




jueves, 19 de noviembre de 2015

EDUCANAVE



EDUCANAVE es una aplicación web que contiene una multitud de recursos educativos digitales destinados al progreso de los alumnos en su aprendizaje de manera más amena mediante el uso de las nuevas tecnologías.


Su diseño es muy innovador ya que representa un océano con varias islas y peces, muy llamativo para los niños. Cuenta con cuatro islas (que voy a comentar a continuación) y cada una de ellas es un apartado de esta aplicación.

El primer apartado es el de Educación Primaria, cuenta con cuatro subapartados dedicados a algunas de las asignaturas de esta etapa educativa como son Plástica, Matemáticas, Conocimiento del Medio y Música.


Una vez que accedes a una de las asignaturas puedes elegir que ámbito quieres trabajar y escoger el recurso que más te llame la atención.




El segundo apartado es el de Educación Infantil, cuenta con dos secciones una para alumnos y otra para maestros.
En el de alumnos podemos ver (al igual que en el de primaria) cuatro subapartados pero adaptados a los contenidos curriculares de los los alumnos de infantil. Estos apartados son Autonomía Personal, Conocimiento del Medio, Comunicación y Representación e Inglés. Como en el apartado de Educación Primaria, una vez elegido el contenido y ámbito puedes escoger el recurso.

En el de maestros podemos observar el enlace a tres páginas web con material didáctico para dar las clases de forma interactiva, material para que realicen en clase mediante los ordenadores, historias y vídeos para apoyar las explicaciones etc.


El tercer apartado es el de Juegos, que cuenta con varias secciones que se denominan "playas".
Cada "playa" esta destinada a juegos de un mismo contenido.


El último apartado es el de Inglés,  que cuenta con varios subapartados (canciones, cuentos, vocabulario, etc.) que permiten a los más pequeños iniciarse en el Inglés.




Desde mi punto de vista esta aplicación cumple con todos los objetivos que propone y gracias a su diseño es más fácil y entretenido de utilizar para los alumnos.




miércoles, 18 de noviembre de 2015

MAPAS FLASH INTERACTIVOS


MAPAS FLASH INTERACTIVOS , como su propio nombre indica es una página donde tenemos una gran variedad de mapas interactivos que facilitan el proceso enseñanza-aprendizaje entre profesor y alumno en el ámbito de la Geografía.



Esta página cuenta con un mapamundi, mapas de todos los continentes (y algunos de los países de cada continente),un mapa de la Unión Europea, un mapa de España y un mapa de cada Comunidad Autónoma de España.

En cada uno de estos mapas te pide localizar un conjunto de elementos (dependiendo del mapa escogido): Países, Departamentos, Estados, Distritos Regiones, Comunidades Autónomas, Provincias, Comarcas, Capitales de Provincia o Comunidad Autónoma, Ríos, Relieves, Costas etc.

Como podemos observar tiene un sinfín de posibilidades que nos permiten aprender de forma interactiva mediante juegos.

El primer juego es un puzzle, que nos permite la opción fácil o la normal (Ambas se diferencian en que en la opción normal todo el mapa es del mismo color, y en la opción fácil el objeto de búsqueda se diferencia por distinto colores).
Dentro de cada opción hay cuatro niveles de dificultad:

En el nivel uno de dificultad ambas partes tienen el nombre escrito:

Opción fácil

En el nivel dos de dificultad solo los fragmentos que debes colocar tienen el nombre escrito:

Opción normal

En el nivel tres de dificultad solo aparecen los nombres en el mapa:



En el nivel cuatro de dificultad no aparece el nombre en ninguna parte




El segundo juego es : ¿Cómo se llama?, donde nos señala un punto en el mapa y tenemos que decir cuál es. Para ello nos proporcionan los nombres en un cuadro y debemos elegir la opción correcta.


En este juego no existen distintos niveles, solo en el apartado de los ríos (Fácil, Intermedio y Avanzado) dependiendo de la cantidad y facilidad.

Fácil

Intermedio

Avanzado
El tercer y último juego es: ¿Dónde estás?, en el cual te dan un solo nombre y debes elegir correctamente a qué corresponde ese nombre.


Al igual que en el anterior juegos no existen niveles, excepto en los ríos.
En todos los mapas te permite, dando al botón de Mirar, observar los nombres y situación de los objetos de estudio para  después intentar hacerlo lo mejor posible.


Creo que puede ser un recurso muy útil que puede llegar a sustituir a los mapas convencionales que se utilizan para enseñar en clase, ya que permite una mayor interacción con el alumnado.
Por su parte el alumnado deja atrás el proceso de memorización de mapas, recurriendo a juegos que permiten el aprendizaje de manera eficaz.












MUNDO PRIMARIA



MUNDO PRIMARIA es una página web que contiene recursos educativos y juegos para las distintas etapas educativas desde los 3 a los 12 años.


Su diseño con colores llamativos, el uso de dibujos y la estructuración de la página hace que llame la atención de los más pequeños y también de los mayores.
Como contiene una gran cantidad de materiales didácticos y recursos digitales voy a empezar a comentar los juegos para primaria:


Los juegos están estructurados para cuatro asignaturas cada una de ellas con sus competencias con diferentes niveles dependiendo de cada curso o ciclo educativo.
  • Matemáticas: número y operaciones, magnitudes y sus medidas, figuras geométricas y resolución de problemas.
  •  Lengua: gramática, vocabulario, ortografía,comunicación y comprensión lectora.                          
  • Inglés:gramática, vocabulario, lecturas, etc.                                                                                      
  •  Conocimiento del medio: Ciencias naturales y ciencias sociales.                                                   
  • Estimular y aprender: en este apartado encontramos juegos de atención, memoria y                   lógica.                             

A continuación tenemos los juegos para infantil, que ayudan a los niños de esta etapa educativa  a desarrollar las competencias necesarias para su edad.


También cuentan con un montón de recursos para primaria y para infantil prácticos tanto para alumnos como para profesores que necesitan material didáctico.

Voy a comenzar con los recursos para alumnos de infantil ya que son más reducidos:


Tenemos dibujos para colorear ordenados por ámbitos y entornos


Y fichas adaptadas al currículo de los más pequeños


Recursos para alumnos de primaria:

 También cuenta con fichas para imprimir dependiendo de las asignaturas


Tiene cuentos y libros de todo tipo: cuentos clásicos, leyendas y mitos, fábulas, audiocuentos, cuentos interactivos, videocuentos, etc.


Infografías e imágenes educativas que facilitan el aprendizaje


Una sección de pedagogía donde un orientador de centro nos muestra artículos de educación útiles para otros profesores y orientadores y para padres.


El arte en tu mochila: un apartado con artículos sobre arte interesantes y fáciles de entender para niños de primaria.



Recursos educativos que apoyan y complementan las explicaciones de los profesores, como juegos y dibujos.



Lecturas para niños con preguntas para desarrollar la compresión de la lectora desde la infancia.


Y por último vídeos explicativos que ayudan a comprender y asentar el conocimiento.




Creo que esta página web es de las más útiles y fáciles de manejar que permiten al niño aprender mientras se divierte y desarrolla sus competencias digitales.

LE POINT DU FLE


Le Point du FLE es una página web donde podemos encontrar un conjunto de recursos educativos para aprender y enseñar Francés, que me ha parecido importante mostrar ya que yo misma la he utilizado durante la ESO y Bachillerato y me resultó una herramienta muy útil y práctica para aprender este idioma: 
 LE POINT DU FLE



Aunque la página web tiene un diseño bastante simple, es muy fácil de manejar y cuenta con muchas actividades y ejercicios para practicar y reforzar todo el vocabulario, tiempos verbales, gramática etc. de este idioma.


También cuenta con apuntes y diccionarios de Francés, historias y cuentos, dictados etc. Además cuenta con un apartado para personas que comienzan de cero con este idioma  y otro destinado a profesores y a la enseñanza del Francés, que cuenta con formación para profesores, ideas para clase y material didáctico ya preparado.

Una vez elegida la opción en la que nos vamos a centrar y sobre la que vamos a reforzar (por ejemplo: le futur antérieur) nos encontramos con un montón de ejercicios enumerados:


Accediendo a cada uno de ellos, nos redirige a distintas páginas web donde tenemos los ejercicios del tema escogido anteriormente:



Donde podemos realizar los ejercicios y comprobar si están bien hechos, ya en que en la mayoría de páginas una vez hecho el ejercicio te lo corrige y te dice los fallos.

Creo que es una de las mejores páginas que  he utilizado para asentar y reforzar mis conocimientos de francés, y pienso que puede ser muy útil para profesores, ya que consiguen que las clases sean más interactivas y entretenidas que si fuesen ejercicios en papel y les permite ahorrar tiempo en corregir ejercicios.



martes, 17 de noviembre de 2015

TEACHING ENGLISH


Para finalizar con el tema de las dos anteriores entradas(Learn English 1Learn English 2)
voy a comenzar con el tercer apartado, aunque este es algo diferente a los dos anteriores ya que no esta diseñado para el aprendizaje de los alumnos sino para que los profesores:  Teaching English



Esta página tiene seis secciones que vamos a dividir en dos apartados:
En un primer lugar encontramos los tres apartados enfocados a los distintos sujetos a los que se puede dirigir la enseñanza. Primero la enseñanza del Inglés destinada a niños, después destinada a adolescentes y por último a adultos. En cada una podemos ver una serie de recursos (actividades, planes para que realicen en clase), artículos y herramientas de enseñanza enfocados a cada grupo de estudiantes.


Y en segundo lugar encontramos otros tres apartados más destinados a la propia formación y aprendizaje del profesor para después enseñar a sus alumnos. La primera parte es la de desarrollo del profesor que contiene cursos de formación, contenidos para continuar su desarrollo profesional, páginas webs, vídeos etc. A continuación está la sección de eventos, donde los profesores pueden ver las conferencias, seminario presenciales o a través de Internet y foros. Y por último revistas sobre todos los ámbitos educativos destinados a esta asignatura.




Creo que este conjunto de páginas vistas en las últimas entradas puede facilitar el proceso de enseñanza-aprendizaje y mejorar los medios que se pueden utilizar para este proceso dando lugar a mejores resultados por parte del alumnado y una mejor formación y adquisición de competencias TIC por parte de los docentes.