miércoles, 18 de noviembre de 2015

MAPAS FLASH INTERACTIVOS


MAPAS FLASH INTERACTIVOS , como su propio nombre indica es una página donde tenemos una gran variedad de mapas interactivos que facilitan el proceso enseñanza-aprendizaje entre profesor y alumno en el ámbito de la Geografía.



Esta página cuenta con un mapamundi, mapas de todos los continentes (y algunos de los países de cada continente),un mapa de la Unión Europea, un mapa de España y un mapa de cada Comunidad Autónoma de España.

En cada uno de estos mapas te pide localizar un conjunto de elementos (dependiendo del mapa escogido): Países, Departamentos, Estados, Distritos Regiones, Comunidades Autónomas, Provincias, Comarcas, Capitales de Provincia o Comunidad Autónoma, Ríos, Relieves, Costas etc.

Como podemos observar tiene un sinfín de posibilidades que nos permiten aprender de forma interactiva mediante juegos.

El primer juego es un puzzle, que nos permite la opción fácil o la normal (Ambas se diferencian en que en la opción normal todo el mapa es del mismo color, y en la opción fácil el objeto de búsqueda se diferencia por distinto colores).
Dentro de cada opción hay cuatro niveles de dificultad:

En el nivel uno de dificultad ambas partes tienen el nombre escrito:

Opción fácil

En el nivel dos de dificultad solo los fragmentos que debes colocar tienen el nombre escrito:

Opción normal

En el nivel tres de dificultad solo aparecen los nombres en el mapa:



En el nivel cuatro de dificultad no aparece el nombre en ninguna parte




El segundo juego es : ¿Cómo se llama?, donde nos señala un punto en el mapa y tenemos que decir cuál es. Para ello nos proporcionan los nombres en un cuadro y debemos elegir la opción correcta.


En este juego no existen distintos niveles, solo en el apartado de los ríos (Fácil, Intermedio y Avanzado) dependiendo de la cantidad y facilidad.

Fácil

Intermedio

Avanzado
El tercer y último juego es: ¿Dónde estás?, en el cual te dan un solo nombre y debes elegir correctamente a qué corresponde ese nombre.


Al igual que en el anterior juegos no existen niveles, excepto en los ríos.
En todos los mapas te permite, dando al botón de Mirar, observar los nombres y situación de los objetos de estudio para  después intentar hacerlo lo mejor posible.


Creo que puede ser un recurso muy útil que puede llegar a sustituir a los mapas convencionales que se utilizan para enseñar en clase, ya que permite una mayor interacción con el alumnado.
Por su parte el alumnado deja atrás el proceso de memorización de mapas, recurriendo a juegos que permiten el aprendizaje de manera eficaz.












No hay comentarios:

Publicar un comentario